INSTITUTO  DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO SAN JUAN BAUTISTA LA SALLE
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • BOLSA DE TRABAJO
    • PROYECTOS
  • ADMISION
  • CARRERAS TÉCNICAS
    • FARMACIA
    • PROTESIS DENTAL
    • FISIOTERAPIA Y REHABILTACIÓN
    • OPTOMETRIA
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • CONTÁCTENOS
  • ALUMNOS
    • INTRANET
    • BIBLIOTECA

Elaboración de una forma farmacéutica a base de los frutos del sauco como antiparasitario en niños de los barrios urbano marginales en la ciudad de Juliaca - 2010.

Las enfermedades parasitarias intestinales tienen una distribución mundial, sin embargo, son más comunes en áreas rurales o urbano marginales, constituyéndose en un problema de salud pública para los habitantes de esas regiones. En general estas infecciones son consideradas como un marcador de atraso socio-cultural. Son más frecuentes en países subdesarrollados, siendo la población infantil la más susceptible debido a su inmadurez inmunológica y al poco desarrollo de hábitos higiénicos. La baja mortalidad en comparación a la elevada morbilidad es el aspecto más problemático de las parasitosis intestinales y hace difícil estimar de forma adecuada la carga de las enteroparasitosis como problema de salud pública, realizándose en muchos casos sub-estimaciones de este problema.

Como parte del trabajo de investigación, se hicieron análisis en el barrio Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, a 220 niños, con una media de edad de 6.1 años, y se obtuvo que la prevalencia de parásitos intestinales fue de 78.9% (56/71).

La elevada prevalencia de parasitosis intestinales determinada (78.9%) coincide con aquellas obtenidas por otros autores en niños de diferentes regiones de la Región Puno. Por todo ello, es de suma importancia, contar con políticas de salud, y a su vez, proponer alternativas de solución proporcionando medicamentos de origen natural como las plantas medicinales con que cuenta nuestra región Puno, por ello es que MAMANI HAÑARI, Heydy Nadier y CHAMBI MAMANI, Yolanda

 Propusieron  el trabajo de investigación “EL SAUCO COMO ANTIPARASITARIO PARA LOS NIÑOS DE LOS BARRIOS URBANOS MARGINADOS DE LA CIUDAD DE JULIACA 2010”.

Realizaron la preparación para obtener caramelos en base a Sauco, y lograron reducir la parasitosis intestinal en los niños. Si deseas ver la investigación completa, puede dar click al siguiente enlace:

Elaboración de una forma farmacéutica con fruto seco

 

OTRAS PUBLICACIONES

  • Elaboración de oximielito a base de Huira Huira para el trat
  • Propiedades terapéuticas del gusano laqato contra las enferm
  • Elaboración de una forma farmacéutica a base de los frutos d
  • Jalea a base de sabila (aloe vera) y linaza (linum usitatiss
  • Vino medicinal de ajenjo contra la parasitosis (oxiuriasis)
Instituto San Juan Bautista de La Salle Juliaca

CONTÁCTENOS

  • info@sjb-lasalle.edu.pe
  • +51 999 177 023
  • Jr. San Martin 896 Juliaca

NOSOTROS

  • Quienes Somos
  • Visión
  • Misión
  • Valores
  • Cultura

PROYECTOS

  • Terapeuticas gusano laqato
  • Vino medicinal de ajenjo
  • JALEA A BASE DE SABILA LINAZA
  • FORMA FARMACEUTICA FRUTO SECO
  • ELABORACIÓN DE OXIMIELITO

SAN JUAN BAUTISTA

  • Puno - Perú
Vector de niños creado por freepik - www.freepik.es
Vector de mano creado por freepik - www.freepik.es
Vector de fondo creado por macrovector - www.freepik.es

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ISJB


APERTURAMOS MATRÍCULAS 2025-I

Cronograma

  1. Inscripción hasta el 29 de marzo
  2. Examen de admisión 30 de marzo
  3. Inicio de labores académicas 7 de abril
  4. Matrícula del 31 al 4 de abril
Turnos Mañana Tarde
Fisioterapia X
Prótesis Dental X
Optometría X
Farmacia X X

Ver Resultados Admisión 2025-I

Máxima calidad para tu formación profesional.